top of page
caja de pandora | el inconsciente

El transgeneracional. La misma hisoria, nuevos protagonistas

Llega algún momento en nuestras vidas en que nos sorprendemos repitiendo la historia de nuestros padres, en ocasiones incluso lo que más les criticamos. Podemos ver generaciones de madres solteras, de hombres alcohólicos, familias en las que el maltrato es lo común en las mujeres, varios miembros de la familia que fallecen de la misma enfermedad o en accidentes similares en diferente tiempo, generaciones en las que solo hay niños o solo niñas, o de mujeres estériles, etc.

caja de pandora | el inconsciente

El inconsciente. La mente oculta reflejada en nuestra vida

Si creíamos que tomamos conscientemente nuestras decisiones, como la pareja que elegimos, nuestras comidas favoritas o la música que escuchamos y por otra parte creemos que nuestro inconsciente solo hace “acto de presencia” cuando nos quedamos “idos”, o cuando queremos ir al supermercado y en lugar de ir hacia allá de pronto nos damos cuenta que estamos tomando la ruta que nos lleva a casa; pues muy probablemente estamos equivocados. Según neurocientíficos cognitivos; de nuestra actividad cognitiva total, el 95% es regida por nuestro inconsciente y solo somos conscientes del 5% restante; o lo que es lo mismo, nuestras emociones, pensamientos y comportamientos dependen en un 95% de nuestro inconsciente. ¿realmente somos dueños de nuestras decisiones? ...

enfermedades | tristeza | depresión

El propósito de las enfermedades

 

La enfermedad frecuentemente se ha entendido como un castigo, como algo externo a nosotros que llega a amenazar nuestra integridad, como algo que combatir, algo que pasa por que sí o porque así nacimos; sin embargo, entenderla de esta manera, lejos de ayudarnos, termina por sumirnos en el victimismo y en el temor constante de que “nos toque” padecerla alguna vez...

cáncer de mama | cáncer de seno

El cáncer de mama. Lo que te dice tu cuerpo

 

Este tipo de cáncer es el más frecuente entre las mujeres en el mundo y en el caso particular de México también; mas, en este escrito no pretendo hablar de estadísticas, tecnicismos, predisposiciones, terminología, posibles causas estudiadas, etc. que de eso ya hay bastante información. De lo que si pretendo hablar es de las historias que hay detrás de quienes lo padecen...

fobia | miedos | fobias

Las fobias

 

Fobia es un miedo intenso, persistente y sobretodo desproporcionado al peligro real que plantea la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos. El presentarla detona una repuesta inmediata de ansiedad que puede conllevar algunos síntomas físicos como taquicardia, palidez, sequedad de la boca, sudoración, temblor o algunos otros como rigidez, balbuceos,

etc...
 

TDAH | tastorno por déficit de atención con hiperactividad | llanto

Otra perspectiva del TDAH

 

Mucho se ha hablado y se sigue diciendo sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), que si es una enfermedad inventada para vender fármacos, que solo son niños malcriados, que se origina por una intolerancia al gluten, que si la nicotina, etc. Pero poco se dice sobre el concepto de “Fantasma” que trata el psicoanálisis, específicamente en el estudio del transgeneracional; que nada tiene que ver con espíritus o almas desencarnadas, pero mucho tiene que ver con este llamado trastorno...

pareja | pareja sin hijos | terapia de pareja

¿Por qué no podemos tener hijos?

 

El tener un bebe es para muchas parejas el más grande deseo, pero también un sueño que parece ser inalcanzable; sin embargo, hay luz al final del túnel y es el punto que abordaré a continuación... 

alergias | alergia
Las alergias sí se pueden curar

 

En la actualidad alrededor del 30-40% por ciento de la población mundial presenta una o más enfermedades alérgicas, la buena noticia es que es curable y nos podemos deshacer de este tipo de reacciones; mejor dicho, de este tipo de “programas”, porque no deja de ser una “información programada” en nuestro inconsciente. Todo es cuestión de encontrar el conflicto no resuelto y cambiar la percepción. Pero, ¿cómo funciona esto?... 

ERIK ROMO PSICÓLOGO

agenda tu cita

(81) 86.89.62.37
  • Icono de la aplicación de Facebook

Lunes -  Viernes     9:00 am - 8:00 pm
Sabado                    10:30 am - 2:30 pm

bottom of page